Cinco cosas que puedes aprender de tu examen de inglés
Si estás pensando en estudiar en el exterior, probablemente ya sabes que necesitarás certificar tu nivel de inglés. Pero lo que tal vez no sabes es que una prueba de inglés no solo te da un resultado, también puede ayudarte a conocerte mejor como estudiante y a planear con más claridad tu próximo paso académico.
Más allá del número, hay mucha información útil que puedes sacar de tu examen. Aquí te contamos cinco aprendizajes que podrías obtener y que te serán clave en tu camino al extranjero.
1. Entiendes con precisión tu punto de partida
El resultado de una prueba como el IELTS, TOEFL o EF SET no es solo un dato aislado. Está vinculado a escalas internacionales como el MCER (Marco Común Europeo), que te dice si estás en un nivel A2, B1, C1, etc.
Conocer esta información te permite saber exactamente dónde estás en tu proceso y qué tan lejos estás del nivel requerido por el programa al que quieres aplicar.
2. Identificas tus áreas fuertes y débiles
Cada examen evalúa distintas competencias del idioma: comprensión lectora, auditiva, escritura y expresión oral.
Los resultados detallados te muestran qué habilidades tienes más desarrolladas y cuáles necesitan trabajo, lo que te ayuda a enfocar tu estudio de forma más estratégica.
3. Calculas el esfuerzo que necesitas para llegar a tu meta
Con base en tu nivel actual, puedes estimar el tiempo de preparación necesario para alcanzar el nivel que exige tu universidad o programa. Esto te permite organizar mejor tus tiempos, elegir el curso ideal o buscar opciones complementarias como clases personalizadas o programas de inmersión.
4. Evalúas si estás avanzando como esperas
Una buena forma de medir tu progreso es presentar un examen al comienzo de tu preparación y luego repetirlo más adelante.
Esa comparación te permitirá ver con claridad si estás mejorando o si es momento de ajustar tu enfoque o metodología de estudio.
5. Exploras nuevas oportunidades según tu nivel
Tu puntaje también puede servir para abrirte puertas que tal vez no habías considerado: becas, cursos preuniversitarios, programas en otros destinos o incluso pasantías. Saber dónde estás te da la confianza de explorar opciones más realistas y alcanzables para ti.
En resumen, presentar una prueba de inglés no es solo un requisito, sino una herramienta que puede ayudarte a tomar decisiones más acertadas en tu camino académico.
En We Study World te acompañamos para que aproveches al máximo esta etapa: desde elegir el examen adecuado, hasta encontrar el programa que se ajuste a tu perfil y a tus metas.
