¿Quieres estudiar en el extranjero? Así puedes empezar a planificar hoy mismo tu viaje para 2026

Estudiar en el extranjero es una experiencia transformadora. Te abre las puertas a una educación de calidad, nuevas culturas, amistades internacionales y, sobre todo, te empuja a salir de tu zona de confort. Pero para que ese sueño se haga realidad sin contratiempos, es clave una buena planificación.

Y si lo haces con tiempo, mucho mejor.

En este blog te contamos paso a paso cómo prepararte para mudarte a otro país y comenzar tu aventura académica. Además, te explicamos cómo congelar el precio de tu curso desde hoy mismo con We Study World, aunque tu viaje sea en 2026.

Empieza ahora: planificar con tiempo es clave

Aunque todavía falte un año o más para tu viaje, los trámites para estudiar en el extranjero pueden tardar meses: investigar programas, enviar documentos, traducir títulos, obtener cartas de aceptación, aplicar a becas, gestionar visas…
Por eso, lo ideal es empezar al menos con 8 a 12 meses de anticipación.

📌 Tip: Con We Study World puedes reservar tu curso ahora y congelar el precio, asegurando tu lugar con solo $50 a $150 USD, y pagar el resto después, incluso en cuotas. Es una excelente opción para quienes quieren asegurar su futuro sin pagar todo de golpe.

Elige bien tu destino

Antes de aplicar, dedica tiempo a investigar a fondo el país al que te gustaría ir. Más allá del idioma, considera:

  • El estilo de vida local
  • El clima
  • La seguridad
  • El sistema educativo
  • La cultura y costumbres
  • Las oportunidades de trabajo o prácticas para estudiantes

Incluso puedes ver videos, leer blogs de estudiantes internacionales y seguir cuentas en redes sociales para tener una idea más cercana de cómo es vivir allí.

Investiga el tipo de visa que necesitarás

Cada país tiene sus propios requisitos migratorios. Si vas a estudiar, necesitarás una visa de estudiante, que suele requerir una carta de aceptación, comprobante de fondos económicos, seguro médico y más.

⚠️ Ojo: en algunos países, el trámite puede tardar de 3 a 6 meses o más, así que es algo que no debes dejar para último momento.

Comienza a ahorrar

Irse a estudiar al extranjero requiere inversión, y entre los gastos que deberías tener en cuenta están:

  • Costos de visa y pasaporte
  • Boletos de avión (ida y vuelta o solo ida)
  • Seguro médico internacional
  • Depósito y renta del primer alojamiento
  • Útiles escolares, ropa de estación, y materiales
  • Costos de vida durante los primeros meses
  • Gastos imprevistos

Prepara tu mente para el cambio

Mudarte al extranjero es tan emocionante como desafiante. Vas a vivir nuevas experiencias, pero también enfrentar momentos de soledad o incertidumbre.
Por eso, es clave trabajar tu bienestar emocional desde antes. Mantén conversaciones sinceras con tus seres queridos, visualiza tus metas y prepárate para crecer como nunca antes.

Conecta con personas antes de llegar

Hoy en día, puedes unirte a grupos de estudiantes internacionales o expatriados en redes sociales y foros. Allí podrás conocer gente, pedir consejos y sentirte acompañado incluso antes de llegar.

¡No subestimes el poder de una comunidad!

Ten en claro cuál es tu objetivo

Una de las mejores formas de vivir tu experiencia al máximo es tener claro para qué estás haciendo este viaje. Estudiar en el extranjero no es solo mudarse a otro país: es crecer, aprender y abrirte a un mundo de posibilidades.

Antes de abordar ese avión, tómate un momento para reflexionar:

  • ¿Qué esperas lograr con esta aventura?
  • ¿Qué te gustaría aprender —dentro y fuera del aula?
  • ¿Hay algo personal que buscas transformar o descubrir?

Quizás tu meta sea hablar con soltura un nuevo idioma, avanzar profesionalmente, conocer otras culturas, estudiar una carrera que no está disponible en tu país o simplemente salir de la rutina y probarte a ti mismo.

⚡ Tener ese propósito claro te ayudará a tomar mejores decisiones: qué curso elegir, en qué ciudad vivir, cómo usar tu tiempo libre o incluso con quién conectar.

Y lo mejor es que, cuando mires atrás, sabrás que hiciste de tu viaje algo realmente significativo.

¿Estás listo para empezar?

Estudiar en el extranjero no es solo una meta académica, es una decisión de vida. Con planificación, compromiso y un poco de asesoría profesional, el camino se vuelve mucho más fácil.

En We Study World te ayudamos desde el primer paso: te asesoramos sin costo, congelamos el precio de tu matrícula desde hoy y te guiamos en cada etapa, desde la elección del destino hasta el trámite de visa.

×